JOKR México

Categories:

Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado 8 de febrero, a través de su perfil en LinkedIn,  German Peralta, CEO y cofundador de JOKR, anunció que la empresa detendría todas sus operaciones en México. En el comunicado también se dijo que la mayoría del equipo dejó su cargo el 3 de febrero.

Si bien en enero de 2023, Peralta reconoció que el 2022 fue un año de transición, no  se había hecho público que JOKR se retiraría de México.  

JOKR México

2022: un año complejo

Al igual que muchos servicios y start-ups en línea, JOKR experimentó uno de los años de mayor crecimiento para las inversiones de riesgo. Esto como consecuencia de la pandemia de Covid-19 y la enorme demanda de servicios a distancia. 

Tan solo en julio de 2021, reunió $170 millones de dólares por fondos como GGV Capital, Balderton Capital y Tiger Global Management. Posteriormente, en la segunda ronda de capital, participaron fondos como G-Sauqred, Kaszek, Mirae Asset, Moving Capital Y Tiger Global, entre otros.

Sin embargo, el 2022 representó un año de desaceleramiento. En ese sentido, no solo por la vuelta a la normalidad y la reapertura de servicios fueron factores relevantes también, está presente la crisis de start-ups, derivada de la cautela de los inversores. Este último hecho, obligó a JOKR  retirarse de Estados Unidos y centrarse en los mercados más importantes para ellos: México y Brasil.

No te pierdas: ¿Habrá menos anuncios en Twitter?

JOKR México

¿Por qué JOKR cierra operaciones en México?

De acuerdo con la información proporcionada por JOKR, el cese de operaciones se debe principalmente a la competencia directa y a la necesidad de replantear su estrategia  de supermercado online.

Al inicio, la propuesta de la app se centraba en entregas pequeñas de supermercado en menos de 15 minutos. Como supermercado online, sus productos provenían directamente de marcas y productores; además, contaba con su propia cadena de suministros, bodegas y flota de vehículos eléctricos. 

De esta manera, JOKR logró posicionarse como competencia de servicios similares de entrega pero, sobre todo, de empresas como Walmart, Chedraui, Soriana o La Comer. 

Por otro lado, según las declaraciones de Ralf Wenzel, cofundador de JOKR,  la decisión tiene como objetivo enfocarse en Brasil, mercado que ha registrado los mejores resultados. 

Según una entrevista concedida a Forbes, Brasil representa más del 70% de sus ingresos. En contraste, Colombia y México sumados apenas alcanzaban a representar el 25% de las ganancias. 

De cualquier manera, según lo dicho por Wenzel, la empresa se encuentra negociando la venta de sus activos en México. Asimismo, destacó que si bien JOKR ya no ofrecerá el servicio de entrega, seguirá presente el negocio dedicado a apoyar empresas que desean entrar al delivery y al comercio electrónico.

Lee ahora: Los 10 mejores países para jubilarse

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WWDC 2023 Apple
Tiempo de lectura: 3 minutos El WWDC 2023 finalmente se llevó a cabo el pasado 5 de junio. En esta ocasión, Apple presentó varios de sus nuevos desarrollos pero, en especial, tres de sus lanzamientos más esperados y especiales.  Apple, como siempre, nos mantuvo en vilo esperando la llegada del WWDC […]
Tiempo de lectura: 2 minutos La candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, Delfina Gómez, triunfa en las elecciones del Estado de México con el 52.1 % de los votos. Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición encabezada por Morena, se convertirá en la nueva gobernadora del Edo. Mex., derrotando al […]
AT&T precios
Tiempo de lectura: 2 minutos A partir de junio, y por segundo año consecutivo, AT&T aumentará los precios de todas sus tarifas. AT&T anunció a los usuarios mexicanos que, a partir del 2 de junio de 2023, aumentará el precio de todas sus tarifas, de 10 a 50 pesos. De acuerdo […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.