Banxico tasa de interés

Categories:

Tiempo de lectura: 2 minutos

En un movimiento histórico, El Banco de México elevó 11% la tasa de interés como medida para frenar los efectos de la inflación.

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió aumentar en 50 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria, pasando de 10.50% a 11.0%. Este aumento es el más alto desde que el indicador comenzó a registrarse en 2007.

El Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 11.00 por ciento, con efectos a partir del 10 de febrero de 2023.

La decisión unánime fue anunciada el jueves 9 de febrero, y en el mismo comunicado el Banco de México estableció que:

Ante la dinámica de la inflación subyacente, en esta ocasión es necesario repetir la magnitud del incremento en la tasa de referencia de la reunión anterior, a fin de estar en una mejor posición para hacer frente a un entorno inflacionario todavía complejo.

El repunte de la inflación

En México, la inflación ha vuelto a repuntar. En enero alcanzó el 0.68%, la cifra más elevada desde enero de 2021. Paralelamente, la tasa anual aumentó a 7.91% y acumula varios meses de incrementos continuos. 

Frente a este escenario, el Banco de México determinó que la meta de reducción inflacionaria del 3% se retrasaría hasta el cuarto trimestre del 2024. Sin embargo, esta meta está sujeta a riesgos: 

La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. 

Una medida sorpresiva

Sin duda, el aumento ha tomado por sorpresa a los analistas. De acuerdo con el sondeo de Reuters, Banxico elevaría la tasa de interés a 10.75%, tratando de replicar a la Reserva Federal de Estados Unidos. 

Por su parte, Bloomberg comentó que el “descomunal” aumentos era una muestra de preocupación por el aumento y las expectativas acerca de la inflación:

«Los formuladores de políticas están particularmente preocupados por el aumento de los precios subyacentes y los riesgos al alza para las perspectivas. Tienen menos confianza en la actividad y la demanda interna que limitan, o al menos no aumentan, la presión al alza sobre los precios.”

Ahora lee: ¿Dónde encontrar la gasolina más barata en México?

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WWDC 2023 Apple
Tiempo de lectura: 3 minutos El WWDC 2023 finalmente se llevó a cabo el pasado 5 de junio. En esta ocasión, Apple presentó varios de sus nuevos desarrollos pero, en especial, tres de sus lanzamientos más esperados y especiales.  Apple, como siempre, nos mantuvo en vilo esperando la llegada del WWDC […]
Tiempo de lectura: 2 minutos La candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, Delfina Gómez, triunfa en las elecciones del Estado de México con el 52.1 % de los votos. Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición encabezada por Morena, se convertirá en la nueva gobernadora del Edo. Mex., derrotando al […]
AT&T precios
Tiempo de lectura: 2 minutos A partir de junio, y por segundo año consecutivo, AT&T aumentará los precios de todas sus tarifas. AT&T anunció a los usuarios mexicanos que, a partir del 2 de junio de 2023, aumentará el precio de todas sus tarifas, de 10 a 50 pesos. De acuerdo […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.