compra de oro

Categories:

Tiempo de lectura: 2 minutos

La compra masiva de oro busca diversificar las reservas de los diferentes bancos mundiales, de modo que no deban depende del dólar.

De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, la demanda del metal ha sido la mayor de los últimos 55 años. Y es que según las estimaciones realizadas en diciembre del 2022,  los bancos centrales adquirieron 673 toneladas de oro, 400 de las cuales fueron compradas el último trimestre del año.

Sin embargo, los cálculos superan las cifras oficiales emitidas por bancos centrales, hecho que despierta dudas acerca de la identidad y propósito de los compradores. 

compra oro

La mayor compra de oro desde 1967

Los últimos dos años han representado un reto para la economía global, por lo que la compra masiva de oro representa un punto de inflexión histórico que no se había presentado desde 1967. Precisamente, en ese año, los bancos centrales de Europa compraron reservas masivas de oro, lo que provocó el colapso del sistema Bretton Wood, el cual vinculaba el valor del dólar con el metal. 

Según los datos, países como Rusia, China y Turquía son algunos de los principales compradores. Este hecho sugiere una intención de diversificar sus reservas y no depender del dólar. En palabras de de Adrian Ash, jefe de investigación de BullionVault: 

“la fiebre de los bancos centrales hacia el oro sugiere que el telón de fondo geopolítico es de desconfianza y duda, después de que Estados Unidos y sus aliados congelaran las reservas en dólares de Rusia.“

En busca de la diversificación

A decir del Fondo Monetario Internacional (FMI), las cifras declaradas no coinciden con las estimaciones, las cuales ascienden a la compra de 333 toneladas de oro hasta septiembre de 2022.

Aunque puede ser un indicador de “ballenas blancas” (inversores a nombre de un tercero que no revela su identidad), la diferencia entre cifras tiene origen, al menos en parte, en que tanto Rusia como China pueden comprar oro sin declararlo como reservas. 

De manera oficial, Turquía lidera la compra de oro con 31 toneladas, algo cercano al 29% de sus reservas. Le siguen Uzbekistán (26 toneladas) y Qatar, nación que ha realizado su mayor compra mensual en 50 años. 

Por su parte, el Banco Popular reconoció haber incluído en su reserva 32 toneladas de metal precioso, con valor de mil 800 millones de dólares.

Rusia, enfrenta sanciones que han frenado la extracción y la industria en general, por lo que la compra busca impulsar la minería nacional comprando en moneda local. No obstante, el Banco Central de Rusia dejó de informar sobre sus reservas al comienzo de la guerra contra Ucrania. 

Ahora lee: Vacaciones dignas: ¿cuándo entra en vigor la reforma?

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WWDC 2023 Apple
Tiempo de lectura: 3 minutos El WWDC 2023 finalmente se llevó a cabo el pasado 5 de junio. En esta ocasión, Apple presentó varios de sus nuevos desarrollos pero, en especial, tres de sus lanzamientos más esperados y especiales.  Apple, como siempre, nos mantuvo en vilo esperando la llegada del WWDC […]
Tiempo de lectura: 2 minutos La candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, Delfina Gómez, triunfa en las elecciones del Estado de México con el 52.1 % de los votos. Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición encabezada por Morena, se convertirá en la nueva gobernadora del Edo. Mex., derrotando al […]
AT&T precios
Tiempo de lectura: 2 minutos A partir de junio, y por segundo año consecutivo, AT&T aumentará los precios de todas sus tarifas. AT&T anunció a los usuarios mexicanos que, a partir del 2 de junio de 2023, aumentará el precio de todas sus tarifas, de 10 a 50 pesos. De acuerdo […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.