gasto mexicanos Navidad

Categories:

Tiempo de lectura: 2 minutos

De acuerdo con WorldRemit, el gasto promedio de los mexicanos en Navidad rondará el 206% de sus ingresos mensuales. 

La temporada navideña 2022 ya está aquí. Como cada año, las familias mexicanas se preparan para celebrar y compartir estas fechas con sus seres queridos. Sin embargo, la última racha del 2022 no ha sido el mejor escenario para las finanzas nacionales. Según datos del Inegi, durante la primera quincena de noviembre, la inflación subyacente se ubicó en 8.66%, por encima del 5.53% de 2021 y del 3.68% de 2020.

Aun con todo este escenario, las familias mexicanas tienen pensado celebrar. Eso sí, este año los gastos navideños golpearán con más fuerzas al bolsillo de los hogares. De hecho, de acuerdo con el análisis global de WorldRemit, este año la Navidad será una de las más caras de dos décadas. La razón es relativamente simple: inflación. 

¿Por qué la Navidad 2022 será tan cara?

gasto mexicanos Navidad

El desabasto de las cadenas de suministro durante la pandemia y la guerra en Europa han provocado un escenario inflacionario que ha mantenido niveles elevados. A lo largo de todo el 2022, y desde 2020, no solo alimentos,sino también  tecnología, aparatos electrónicos y hasta juguetes subieron de precio. 

Los datos muestran que los mexicanos se encuentran entre los más afectados por la disparidad entre el ingreso familiar promedio y los costos de las fiestas navideñas, gastando el 206 % de sus ingresos mensuales en las festividades.

WorldRemit

El gasto promedio de los mexicanos en la Navidad 2022 será  alrededor de 21 mil 385 pesos. Estos incluyen un promedio de 3 mil 93  pesos en alimentos, 8 mil 492 en decoración y 9 mil 800 en regalos.

El aumento de precio reside en dos elementos particulares. Los regalos aumentaron un 14%, mientras que los adornos aumentaron 22% respecto al año pasado. 

 Si comparamos el gasto promedio de 2021 (19, 538 pesos) y 2022, podemos notar un un aumento de casi dos mil pesos. Una cifra pequeña y, aun así, bastante significativa si pensamos que dobla el ingreso promedio mensual de una familia mexicana. 

No te pierdas: Supera la cuesta de enero

Échale un vistazo: ¿Cuánto debería ahorrar al mes?

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sequía en México
Tiempo de lectura: 3 minutos Debido a los bajos niveles de las presas, este año se prevé que la sequía en México sea más grave que en 2022.  El 15 de marzo, la Comisión Nacional del Agua reportó que las presas del Sistema Cutzamala están al 48.5% de su capacidad. Es […]
CURP certificada
Tiempo de lectura: 2 minutos Para la mayoría de los trámites en México, es necesario contar con tu Clave Única de Registro Poblacional. Sin embargo, para que este documento sea válido ante las autoridades, necesita estar certificado por RENAPO.  ¿No estás seguro si tu CURP está certificada? No te preocupes. Llévelo […]
estrés laboral México
Tiempo de lectura: 2 minutos OMS: México ocupa el primer lugar en estrés laboral, con 7 de cada 10 mexicanos en esta condición.  De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 7 de cada 10 mexicanos viven bajo estrés laboral. Sin embargo, 8 de cada 10 empresas no cuentan con […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.