Elon Musk Twitter

Categories:

Tiempo de lectura: 3 minutos

Finalmente, después de que en abril anunciara sus intenciones de compra, Elon Musk concluye la adquisición de Twitter. 

Elon Musk completó la compra de Twitter por 44 millones de dólares, convirtiéndo al hombre más rico del mundo en el dueño de una de las redes sociales más importantes del mundo. 

Luego de meses de incertidumbre, el acuerdo comercial entró en vigor el jueves 24 de octubre, según lo anunciado por la Bolsa de Valores de Nueva York. 

Una concretada la adquisición, la primera medida del autonombrado Chief Twit (“tutiero en jefe”) fue despedir a los principales directivos de la red social: Para Agrawal, CEO; Ned Segal, Director Financiero, y Vijaya Gadde, Jefa de Asuntos Legales y Política. Esta última, considerada responsable del banneo del expresidente Donald Trump.

Elon Musk Twitter

Reacciones ante la compra de Twitter

Las respuestas han sido mixtas. Aunque inicialmente pareció haberse retractado, el despido del 75% de la plantilla de Twitter sigue inquietando y una posibilidad dentro de los cambios que aplicará el magnate. 

Por otra parte, General Motors anunció que detendría el pago de publicidad en la plataforma; este hecho puede entenderse como una medida de seguridad financiera, al mismo tiempo que una llamada de atención ante la falta de trato igualitario en la plataforma. 

Más tarde, buscando tranquilizar a los anunciantes, Musk publicó una carta abierta en donde expresó que no quiere hacer de Twitter “un infierno sin límites para todos, donde puede decir cualquier cosa sin consecuencias”. 

“El pájaro es libre”

Tan pronto se anunció la compra de Twitter, Elon Musk comenzó a emitir una serie de tuits que ya sugieren un cambio de rumbo en Twitter. Tweets como “La comedia ya es legal” o hashtags como #FreeSpeech dominaron su perfil. 

Sin embargo, la opinión pública no parece estar muy de acuerdo. Al contrario, se han lanzado diferentes cuestionamientos respecto al futuro manejo de la red. En particular, preguntas que abarcan la moderación de contenido, el ejercicio periodístico, el libre acceso a los medios y el uso mismo de la información, el surgimiento de un nuevo monopolio informativo, así como la proliferación de discursos de odio. 

Lo único cierto es que, tal como lo expresó en un tuit, Elon Musk se considera un “absolutista de la libre expresión”. Por lo que pocos minutos después de tomar el control, la red social tuvo un boom de mensajes racistas, homofóbicos y antisemitas sin precedentes. 

Más tarde, el magnate volvió a tuitear para anunciar que habría moderación para filtrar discursos de odio, aunque la moderación ”abarcará puntos de vista diversos”. Pese a todo, se espera que otras marcas realicen acciones similares a GM, hasta comprobar que Twitter es un lugar seguro para anunciarse

De cualquier forma, sigue en el aire la pregunta sobre cómo lidiará el Twitter de Musk con los perfiles y cuentas suspendidas como, por ejemplo, la Donal Trump,  la cual fue suspendida principalmente por su relación con el asalto al capitolio norteamericano. 

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WWDC 2023 Apple
Tiempo de lectura: 3 minutos El WWDC 2023 finalmente se llevó a cabo el pasado 5 de junio. En esta ocasión, Apple presentó varios de sus nuevos desarrollos pero, en especial, tres de sus lanzamientos más esperados y especiales.  Apple, como siempre, nos mantuvo en vilo esperando la llegada del WWDC […]
Tiempo de lectura: 2 minutos La candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, Delfina Gómez, triunfa en las elecciones del Estado de México con el 52.1 % de los votos. Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición encabezada por Morena, se convertirá en la nueva gobernadora del Edo. Mex., derrotando al […]
AT&T precios
Tiempo de lectura: 2 minutos A partir de junio, y por segundo año consecutivo, AT&T aumentará los precios de todas sus tarifas. AT&T anunció a los usuarios mexicanos que, a partir del 2 de junio de 2023, aumentará el precio de todas sus tarifas, de 10 a 50 pesos. De acuerdo […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.