sequía en México

Categories:

Tiempo de lectura: 3 minutos

Debido a los bajos niveles de las presas, este año se prevé que la sequía en México sea más grave que en 2022. 

El 15 de marzo, la Comisión Nacional del Agua reportó que las presas del Sistema Cutzamala están al 48.5% de su capacidad. Es decir, el peor nivel registrado por debajo del promedio histórico.

Aunque durante los primeros meses del año, las presas deberían alcanzar más del 70% de su capacidad, no ha sido posible  garantizar el abastecimiento durante la época de sequía.

En otras palabras, este déficit aumenta el riesgo de que en 2023 se registre una sequía más grave que la de 2022. Cabe recalcar que durante los últimos dos años se reportaron las mayores sequías de las últimas 4 décadas.

Sin embargo, la falta de agua no se concentra en una sola región. Hasta finales de febrero, Conagua registró que el 50.16% del país estaba en condiciones de sequía moderada a extrema. En particular, los más afectados han sido Nuevo León y Tamaulipas, con el 91% de su territorio presentando sequía moderada y extrema.

El sistema Cutzamala está en problemas

sequía en México

En buena parte, la sequía en México se debe a que el sistema Cutzamala se enfrenta a problemáticas graves. Por un lado, el efecto del cambio climático ha derivado en menor cantidad de lluvias. Esto provoca sequías moderadas o excepcionales, como lo ocurrido el año pasado en Nuevo León. 

En ese mismo sentido, la tala ilegal en los estados de Michoacán y Estado de México ha provocado afectaciones severas a la vegetación y al suelo, incapacitando la renovación de los mantos acuíferos. 

Finalmente, las poblaciones construidas irregularmente cerca de los caudales derivan en la falta de suministro y afecta la producción agrícola. 

De acuerdo con la Conagua, el sistema Cutzamala tiene un déficit del 23.1%. Por su parte, las presas que conforman al sistema tienen el siguiente porcentaje de llenado:

  • Presa del bosque 50.3%
  • Presa Villa Victoria: 37.6%
  • Presa Valle de Bravo: 51.5%

Sequía en la CDMX

A principios de este mes, la jefa de gobierno, Claudia Sheimbaum, anunció que la capital mexicana recibiría 24% menos agua. 

Paralelamente, Patricia Labrada, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México señaló que la precipitación media acumulada por lluvia en la CDMX ronda los 9.9 milímetros, cifra 59% debajo del promedio.

Actualmente se calcula que la Cuenca del Valle de México acumula 95 milímetros de agua. Es decir, un nivel 70% menor al promedio.

Ante el panorama de sequía en México, el gobierno federal anunció que la Secretaría de Defensa bombardearía las nubes del Valle de México para provocar lluvias. De acuerdo con Luis Crescencio Sandoval, la Sedena comenzará los bombardeas en el mes de marzo, y se extenderían hasta abril y mayo. 

Tomando en consideración que tenemos un avión con todo el equipamiento para bombardear nubes y que trabaja normalmente en la parte norte del país, se vio con Conagua si podíamos apoyar con ese avión en la parte que requiriesen para hacer llover. (…) Esto va a generar que las presas de toda esa parte del Cutzamala puedan cargarse de agua suficiente y coadyuvar en ese problema que se tiene del agua.

Luis Crescencio Sandoval, secretario de la SEDENA

También te puede interesar: México ocupa el primero lugar mundial en estrés laboral

¡Suscríbete a Llévelo Perfilado! Recibe en tu bandeja de entrada todo lo que necesitas saber sobre noticias nacionales, finanzas, seguros, inversión y negocios.

Llévelo Perfilado
close

Llévelo Perfilado
¡Lo mejor en México para ti y tu familia, en tu bandeja de entrada!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Aun no hay respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WWDC 2023 Apple
Tiempo de lectura: 3 minutos El WWDC 2023 finalmente se llevó a cabo el pasado 5 de junio. En esta ocasión, Apple presentó varios de sus nuevos desarrollos pero, en especial, tres de sus lanzamientos más esperados y especiales.  Apple, como siempre, nos mantuvo en vilo esperando la llegada del WWDC […]
Tiempo de lectura: 2 minutos La candidata de la coalición “Juntos hacemos historia”, Delfina Gómez, triunfa en las elecciones del Estado de México con el 52.1 % de los votos. Delfina Gómez Álvarez, candidata de la coalición encabezada por Morena, se convertirá en la nueva gobernadora del Edo. Mex., derrotando al […]
AT&T precios
Tiempo de lectura: 2 minutos A partir de junio, y por segundo año consecutivo, AT&T aumentará los precios de todas sus tarifas. AT&T anunció a los usuarios mexicanos que, a partir del 2 de junio de 2023, aumentará el precio de todas sus tarifas, de 10 a 50 pesos. De acuerdo […]

Llévelo Perfilado
Lo mejor y más destacado sobre finanzas, educación financiera, inversión, tecnología y seguros

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.